Mi entrada de hoy viene en forma de comunicado oficial o de bando.
Por la presente, se hace saber, que rechazo solemnemente todas aquellas frases que empiezan por: es que tu hijo… y que contienen adjetivos comparativos.
Se ruega no decir esas palabras en mi presencia
Mi hijo es más llorón que el tuyo, mi hijo es más activo que el tuyo,… mi hijo, mi hijo, mi hijo…… TU HIJO SIEMPRE MÁS, NO TE PREOCUPES
¿Por qué comparamos? Cada uno somos únicos y genuinos, tanto adultos como niños. ¿Por qué nos empecinamos en ponerle etiqueta a todo? Somos lo que somos y punto. Cada uno tenemos nuestra forma de ser, de expresarnos, de interactuar,… y en el caso de los niños exactamente igual!!!!
He dicho.
Anuncios
Totalmente cierto!!! A veces, lo hacemos entre hermanos aunq es cierto q delante de ellos nunca hago comparaciones!
Yo me he dado cuenta de que es una frase que sale muy fácil y no me gusta nada! cada niño es único! un abrazo
Me acabo de dar cuenta mientras te leo que yo hago eso con mi sobrino….me cuentan algo y siempre digo pues mi sobrino…. :O Pues ea ya tengo un nuevo propósito para este año, se acabó el remarcar lo que es o no mi sobrino, y de paso voy cogiendo buenos hábitos para cuando tengamos a bebeimas.
claro que sí! yo también me lo he propuesto y un caso parecido al tuyo porque tengo varios sobrinos peques y la frase sale casi sin quererlo! seguro que más de una vez lo hago pero bueno, siendo consciente de que no me gusta seguramente consiga evitarlo muchas veces!
Totalmente de acuerdo, hace unos dos meses me encontré pensando en lo mismo.
No quiero comparaciones delante de Futuro Bebé
sobre todo eso, no hacerlo delante de ellos! un beso
Yo reconozco que como mama i mas lo hago con mi sobrino también 😦
Seguro que si nos hemos dado cuenta, podemos corregirlo! un beso
Agggg!! No tengo hijos aún, pero el otro día comentaba esto con mi marido, que odio la manía de la gente en comparar a los hijos, no sé, a los hijos se les quiere y se les cuida, no tenemos hijos para entrar en una competición. No sé como me comportaré el día de mañana como madre, pero me niego a comparar!
Eso es!!! parece que estemos en una competición. mi hijo es más… es más… el tuyo! agsssssssss
es horrible lo de las comparaciones a veces nos sale sin más pero la verdad que molesta tanto… porque aunque no lo parezca son etiquetas que marcan y con el tiempo pueden ser significativas para el desarrollo. Un abrazo
Yo me he dado cuenta de que sin querer, a veces lo hago. Ahora que ya sé que me parece horrible comparar, sobre todo cuando son tan pequeños, espero poder evitarlo. un abrazote
Jajaja, y yo tambien lo rechazo!! Pero he de confesar que a veces me equivoco y caigo en el error de comparar a mis dos hijos. Y la mayor que tiene 10 años, me rectifica: “Mamá, que tu siempre dices que no hay que comparar”. Me viene de maravilla mi pequeño “Pepito grillo” 🙂
esta bien eso de tener un pepito grillo!!!!! encima si son hermanos es más fácil compararlos porque los conoces igual de bien a los dos. Sabiéndolo, seguro que lo corregimos! un abrazo
Pues si¡¡¡ cada persona es un mundo y los niños ni te cuento. Un besote
Vaya que sí! En tí pensaba ayer… tengo el gorro a mitad, lo tuve que deshacer porque empecé con demasiados puntos (la lana que tengo es muy fina). Esta noche pretende continuar con él… me surge una duda a la hora de cerrarlo pero ya te contaré!
Pues tu pregunta lo que quieras!!!
Tienes toda la razón del mundo. A veces comparamos a nuestros hijos sin darnos cuenta de que cada niño (y cada persona) es único. Pero yo creo que todos lo hacemos. En el fondo nos enorgullece que nuestro angelito haya empezado a hablar, andar, gatear… antes de que el vecino. Los vemos los más guapos, los más listos, los más buenos… Es deformación de madre, jajaja
El problema viene cuando hay padres que lo hacen público y encima te dicen el famoso “es que tu hijo…”. Yo siempre contesto que mi hijo no hace tal cosa pero es más guapo 😉
jajajajajaj ese es un buen recurso!! yo siempre digo la frase: TU HIJO SIEMPRE MÁS, TRANQUIL@!!! Lo que me molesta es que a veces me descubro haciéndolo!!!!
Toda la razón! Hay niños que los pobres tienen más etiquetas que una chaqueta de Zara, y eso antes del año!!
Vaya que si! Tan pequeños y ya medio encasillados!!!
Ayy yo caigo en las comparaciones, pero no por comparar en sí sino por aprender, por ejemplo, cuando me encuentro con otra mami con un niño o niña de los meses del mio, le pregunto: oye, el tuyo tampoco quiere prestar los juguetes? Y tu que haces?
Pero el otro día me paso con una amiga que tiene 2 hijas, una de 4 años y la otra de 20 meses, y le pregunté justo eso y me contesta: que va, si esta chica es mala. Y yo me quedé muerta y le dije: como va a ser mala, mujer, que es normal que no quieran prestar. Y me mira la madre y delante de la niña me dice: que no que no, que esta es mala como ella sola. Yo la verdad me quedé tan descolocada que le dije: mujer, no digas eso nunca y mucho menos delante de la niña.
Y eso que no me suelo meter, pero vamos, como le va a decir a una niña de 20 meses que es mala!
Mira justo tengo una entrada a mitad relacionaa con esto porque mi compi de curro dice que su sobrina de 9 meses es muy mala porque no paa de moverse…. tienen los conceptos equivocado s! Un abrazo
Totalmente de acuerdo… parece que los hijos de los demás son lo más.. pues hija… para ti todo… yo feliz con los míos 😉
Eso es! Yo bien feliz con el mio!!!!
claro que si! bien dicho
Ole olr y olr
Y has dicho bien!!!!! Me parece que las comparaciones son odiosas y el subconsciente nos juega malas pasadas, comparamos a nuestros hijos con los demás… Pero es verdad que somos únicos, diferentes e irrepetibles. Hay que saber encontrar las mejores capacidades de cada uno, no para que sean los mejores, sino para que sean felices!! 🙂
Eso eso lo mas importante es que ellos sean felices!!! A veces se nos olvida eso!