¿Qué sucede con las madres que pretenden conciliar? Pues que molestan.
Hace poco os contaba que yo pensaba que era especial. Creía que en mi empresa valorarían casi 5 años de viajes y cambios de ciudad. Creía que las cientos de horas en andenes y aeropuertos tendrían alguna recompensa.
Dije que estaba embarazada en una evaluación de desempeño y mi jefa, madre de dos hijos, dijo que para mi desarrollo profesional era una barrera.
Después, coincidí con la jefa de mi jefa en una comida y, tras darme la enhorabuena, me dijo: nosotras como tenemos que abandonar a nuestros hijos tan pequeños, nos acostumbramos rápido a la maternidad. Yo, que soy muy educada, me puse un poco bizca con su comentario y me metí una croqueta en la boca antes de soltar una burrada.
El tiempo fue pasando y yo en todo momento pedí dejar de viajar cuando me reincorporase de la baja. Encima, solicité jornada compactada para poder conciliar mejor mi vida familiar.
Si juntamos esto al hecho de que mi proyecto había terminado, los días durante los ocho eses siguientes han sido largos, muy largos.
¿La conclusión?
¡¡¡ DESPEDIDA !!!
Me encantan estas grandes empresas multinacionales que presumen de tener consolidadas políticas de igualdad y que fomentan la conciliación.
Me encanta darme cuenta de que las personas que desde el principio me han puesto barreras son madres de familia.
Me encanta ver como los hombres, con camisa planchada y corbata, callan y aceptan por no entrar en conflicto.
Sea como sea, yo estoy en la calle. Hay veces en la vida en la que hace falta que ocurra algo para despertar de la comodidad y apartar ese miedo que nos paraliza.
Pues bien, me encuentro en búsqueda de alternativas y posibilidades. Si alguien busca ayuda para alguno de sus ideas y necesita una mamá ingeniera con ganas de comerse el mundo:
Yo soy afortunada y he podido conciliar la vida familiar y la laboral, pero cada vez cuesta más!!!
que bien! me imagino lo que debe costar! yo este tiempo la verdad es que me he dado cuenta de lo importante que es para mi poder estar con el peque… por lo menos ahora, tengo tiempo para eso!
Madre mía! !!!! Y que sigue pasando esto eh!!! Mucho ánimo y mucha suerte preciosa.
Un besazo
muchísimas gracias! si si además siempre piensas que son cosas que pasan a otros pero no… un abrazo!
Siento mucho, pero muchísimo, que te haya pasado. Desgraciadamente es el pan nuestro de cada día, pero no por ello deja de ser vergonzoso.
Ojalá encuentres pronto un trabajo que te permita conciliar ser madre y trabajadora.
Un besazo enorme
gracias! a ver si es verdad! por ahora a disfrutar de mi peque y a recuperar mi vida un poco! un besazooo
Toma ya! Con un par! Yo siempre he pensado que no debemos darles tanto a las empresas, porque luego ellas no tienen miramientos con nosotras pero claro, algo tan fulminante entiendo que estuvieras alucinando.
algo me olía… a mi alrededor pasaban cosas muy raras y encima no tenía proyecto ni nada pero bueno,…siempre quieres pensar que algo tendrán para ti…
No sé qué pasará cuando yo vuelva, pero espero que consideren mi solicitud por lo menos… Aunque rrhh ya me ha dicho que va a ser difícil.
mucho ánimo! a ver si tienes suerte!
Ánimo, suerte, a disfrutar del tiempo extra mientras estás en paro… Y que no se te olvide que eres especial 😉
muchísimas gracias!!!! ahora lo que tu dices, a disfrutarrrr de mi peque!
Me entristece leer estas cosas, de verdad, ¿es que una vale menos por ser madre? Yo tengo reducción de jornada, pero me siento afortunada de poder seguir desarrollando mi trabajo y poder atender a mis hijos, porque visto lo visto no es lo mas normal.
Un abrazo.
me alegro muchísimo! no todas las empresas van a ser iguales! un besotee
Los que te conocemos personalmente sabemos que no te costará encontrar otra cosa. Vales más de lo que muchos piensan, así que estamos tranquilos con respecto a tu futuro.
Por otro lado, lo que te ha pasado es un empujón para mejorar, ya lo verás.
Muchísimo ánimo desde León y un besín al pequeño de la casa (bueno, y al mayor).
aysss que me emociono y todo palillo leonés! muchas gracias por tus palabras! a ver cuando vienes al grandullón que ya le he enseñado a decir tu nombre!
Siento mucho que te haya pasado esto! Luego quieren que nos impliquemos y perdamos nuestra vida en el trabajo! Pero si luego no te valoran nada madre mía. Y lo peor es que haya mujeres y encima madres que fomenten estas prácticas. Lamentable! Te deseo mucha suerte y has sido muy valiente por elegir a tu hijo.
gracias! muchísimas gracias de verdad! lo que mas me molesta es que no hayan valorado nada… nada de nada ni viajar embazarada, ni cambiar de ciudad 3 veces,… na de na!
Madre mía, esto es indignante. Menuda panda de cabr…
Va a ir todo bien, ya verás. 🙂
estoy segura de que sí! yo soy muy positiva… quizá es el cambio que me hacía falta! muchas gracias!!!
¡Seguro! A veces las cosas suceden por algo. 😉
A mi también me echaron y, sinceramente, me permitió pasar más tiempo con mi hija. 🙂
pues a disfrutar de los peques que son lo más importante!!! un besazo
¡Pues sí! Es lo que he aprendido en todos estos meses de paro. 😉
Me parece increíble la verdad, pero cada vez tengo mas claro que las palabras que escuche una vez de una susodicha “Prefiero contratar a mujeres menores de 25 y mayores de 45 para evitar embarazos. Y al final tiene razón, a mi este año me lo están poniendo mucho mas difícil que el año pasado, y veremos si todo va bien cuando vuelva con lo que me encuentro. Pero es lo que tiene trabajar en un sector que son todo hombres….
Mónica… esa gran mujer! le dediqué una entrada y todo en su día! que vergüenza! yo lo que he dado cuenta es que en terreno de hombres, si eres mujer, o te conviertes en una perraca o estás fuera!
Sabes que yo tengo la fantasia de que me despidan… para entonces estar obligada a usar la creatividad y cambiar, y encontrar la forma de trabajar flexible y estar mas tiempo en casa con mi hijo. A ti te a pasado, puede ser la oportunidad para algo muy bueno. Mucho animo, te deseo lo mejor, a mantener la buena vibra y pensar en positivo. Y por favor nos cuentas como va todo! un besazo desde Belgica
la verdad es que sí… lo quiero ver desde ese punto de vista! seguro que hay algo muy bueno esperándome… a ver si lo encuentro!
Indignante no puedo calificarlo de otro modo …ánimo y todo nuestro apoyo para ti
gracias! la verdad es que estoy animada!!! ahora tengo que buscar alternativas a ver si sale algo!
Mi conciliación no llegó a buen puerto. Como tú: Despedida!
Aquí mi caso para no extenderme: https://mamaruja24horas.wordpress.com/2015/02/11/conciliacion-laboral/
En esencia: ¿Concilia quéeeee?
esa palabra no saben ni pronunciarla! ahora a otra cosa mariposa!!! yo siempre positiva!!!!
A mi lo que me trajo la conciliación fue el no poder progresar profesionalmente y como tu ahora estoy engrosando la fila del paro. Y no me preguntes lo que pienso de la conciliación porque no quiero crear polémica. Besos
pues nada… a engrosar la lista del paro juntas! exacto a mi me lo dejaron claro en el momento les dije que estaba embarazada… que profesionalmente era una barrera! una vergüenza!
Ay chica, que desastre…no me queda otra que pensar en estos momentos en la mierda de politicos que nos gobiernan y no hacen nada para que estas cosas no pasen.
A mi me paso tambien, y soy ingeniera tambien y me da mucho mucho coraje.
Espero que economicamente puedan salir adelante sin tu sueldo.
Animo!
si si de todo se sale! ahora a ponerme las pilas y a buscar nuevas alternativas!! muchas gracias!!!!
Mucho ánimo en esta nueva etapa que has comenzado, esperemos que pronto te pueda salir algo donde la palabra conciliación tenga un verdadero significado. Esta claro que por desgracia para algunas empresas la palabra madre y trabajo son incompatibles….
si si y lo que más me duele es que las mujeres son las que están detrás de mi despido…
Siento que hayas tenido que vivir esa situación. A mi me despidieron en cuanto se enteraron de que iba a empezar un tratamiento. Así vamos apañados. Mucha suerte!
que vergüenza de país y encima presumen de que las cosas van mejor… que ajcoooo
muchas gracias! ya veras como nos va muy bien!
No sabes cómo te entiendo. Después de dejarme la vida cogiendo tres aviones a la semana e incluso durmiendo tres horas en el coche cuando cerrábamos proyectos, mandé a tomar por saco mi “prometedora carrera” en una multinacional. Ánimo y ya verás como el mundo no acaba ahí. Hay miles de oportunidades esperando
vengaaa a ver si es verdad! muchas gracias por contar tu experiencia!
cuantísimo lo siento. Siento mucho que te hayas encontrado con mujeres que ponen barreras a otras mujeres por ser madres, siento que te hayan hecho pasar por esto sólo por el hecho de haber sido madre… una pena… pero bueno, seguro que ha sido para bien y antes de que te des cuenta tienes algo mucho mejor… seguro.. un besazo
yo también creo eso!!!! me lo tomo a positivo porque en realidad, aunque me moleste, pienso que es lo mejor que me ha podido pasar. ellos no me quieren a mi pero yo a ellos tampoco jajajaj Un abrazote
¡Cuanto siento leer esto! Me indignan estas cosas. Aunque mi tendencia a ser positiva me dice que no hay mal que por bien no venga y seguro que te espera algo mucho mejor…
Besotes.
yo también estoy convencida de que irá todo bien! yo soy de tendencia positiva y me pego cada chasco jajajaja un abrazo
Yo tengo suerte entre comillas porque para poder conciliar, tengo que ser autónoma..y mi jefe es mi marido. Es injusto que sigan pasando esas cosas, que no hagan mas que poner trabas a la maternidad, y que las mujeres en edad de ser madres seamos como la peste. recuerdo una vez con 20 años que fui a una entrevista y el jefe me dijo directamente: No contrato mujeres jóvenes porque os quedáis embarazadas y me jodeis. Así va España 😦
Animo, ahora disfruta de la maternidad y busca un trabajo digno de ti cuando tu quieras.
si tu marido no te deja conciliar le pegamos eh ajjajaja
la verdad es que es injusto todo lo que pasa pero mientras hayan mujeres que lo respalden, creo que lo tenemos muy complicado!!
Si no me deja.. Lo denuncio jeje. Si que lo es, y tiene poca pinta de que vaya a cambiar.
No sabes la de veces que he discutido este tema con mi marido. Que la empresa donde trabaja fue muy comprensiva durante el embarazo, pero estoy hasta las narices que que nunca salga a su hora. Cuando llega a casa y esta el peque durmiendo la tristeza en su cara es…. Y yo me enfado y me gustaría decirle 4 cosas a esas personas que han provocado que llegue tarde para ver a su hijo….Parece que los padres trabajadores solo lo pueden ser en fin de semana… Y a veces ni eso.. Besos.
es indignante… yo a mi compañero se lo decía (tiene dos peques) y él continuaba viajando y siempre me decía lo mismo: ayer llegué y ya estaban dormidos! si es que no tienen vergüenza… que rabia me dan!!!
Por un lado lamentó que te haya pasado eso y más aún cuando diste lo mejor de ti incluso embarazada, por otro lado mientras buscas otra opción tiene más tiempo de disfrutar momentos maravillosos en casa y sabes que ? No te merecen …. En mi caso por razones que vienen al caso tuve que renunciar y sentí que lo tomaron como que les hice un favor y créeme que por casi 6 años fue cuasi esclava en cuanto a horarios se refiere pero con la última posición que tenía no les convenía tener a alguien con horario mas restringido en fin.. Que ellos ni nadie valen mas que el tiempo que puedes dedicar a tu hijo
si la verdad es que sí… ahora durante una temporada me voy a dedicar a mi hijo porque él me necesita pero yo a él más!!!! un besazooo
con lo difícil que es conciliar como madre (y como padre) encima que sea una mujer la que lo primero que te diga sea eso…tiene tela! así como vamos a cambiar las cosas!!???
pues si… es complicado ya de por sí y encima nos tiramos piedras entre nosotras… mal vamos!
Añade al curriculum aventurera, con capacidad de asumir riesgos y de ideas claras ;). Y luego que se atrevan a decirte que no puedes desempeñar un trabajo ¡JA!
jajjajaja eso eso. has visto el video de YouTube que se llama Ser madre es un plus? en mi blog está en alguna entrada pero si lo pones directamente en YouTube te sale… me encanta!!!
Lo conozco es una pasada, es imposible describirlo mejor
Pingback: Se buscan cantajuegos | Segundos Pasos·
Pingback: Paciencia, mucha paciencia | Segundos Pasos·